Forbes Ecuador

Hartmut Bock

Columnistas

Si quieres un negocio 10x piensa en digital

Debemos edificar una estructura que nos permita clasificar la información de la realidad que percibimos entre información beneficiosa e inútil, entre la que aumenta nuestra felicidad y la que la empeora, entre la verdad y la mentira.

Columnistas

El Capitalismo según un emprendedor

La definición de capitalismo que debemos grabar en nuestro subconsciente es esta: "El capitalismo es un sistema que tolera al perdedor y al hacerlo le permite tener éxito".

Columnistas

¿Por qué los emprendedores pensamos en modo escasez?

Se requiere de hambre para sacar un emprendimiento adelante y esa hambre, debido a la ignorancia del principiante o simplemente a que se percibe que existe menos de lo que es necesario, debe venir desde un lugar de escasez: "me falta algo y por eso deseo tenerlo".

Columnistas

Un billón de veces más Inteligente que tú

Es admirable que la escasez haya dejado de ser una condición humana. Bueno, al menos para los que seguimos las reglas y hacemos lo que la inteligencia artificial nos dice que hagamos. Los que no aceptaron el cambio la tienen más difícil. O al menos eso pensábamos hasta hoy.

Columnistas

Ojalá pagues por la información gratis

En Internet es muy difícil saber si la información que estamos consumiendo viene de una fuente confiable, si representa un conocimiento aplicable a nuestra situación actual, o si la persona que la distribuye cuenta con las credenciales requeridas. Esto hace que debamos cuestionar si la información es gratis de verdad.

Columnistas

Tener dinero no significa ser rico

Existe una diferencia entre tener dinero y ser rico. Comprenderla es esencial si de ser rico se trata, pues la alternativa de tener dinero y ser pobre no es deseable en absoluto.

Columnistas

Pensar en qué no pensar

El objetivo es lograr claridad sobre que pensamientos evitar por ser inútiles al no estar alineados con nuestras metas.

Columnistas

La transformación empresarial es el camino mediocre

El reconocimiento y uso diario de nuestros talentos es esencial para la felicidad y el crecimiento personal. La verdadera transformación para superar complejidades no es externa, sino interna, basada en ser fieles a nosotros mismos y a nuestras habilidades innatas.

Columnistas

Cuando dejamos de crecer empezamos a morir

Cuando sentimos que hemos dejado de crecer y nos preguntamos por qué, podemos reflexionar sobre lo aprendido hasta el momento y responder simplemente: hemos dejado de conocer cosas nuevas o de aprender, y por ende, hemos dejado de crecer.

10