La debilidad agrícola de Estados Unidos impactó en una de las compañías más importantes del sector
John Deere redujo su perspectiva de ganancias para todo el año fiscal a US$ 7.000 millones desde los US$ 7.500 millones anteriores.
John Deere redujo su perspectiva de ganancias para todo el año fiscal a US$ 7.000 millones desde los US$ 7.500 millones anteriores.
El incremento mensual de abril fue inferior a los pronósticos de los economistas que esperaban un 0,4%. De esta manera, se trató del aumento interanual más lento en tres meses.
El experto relató que ya hay una “pseudorecesión” detrás de la economía más importante del mundo, que se produjo en cinco trimestres desde principios de 2022 hasta mediados de 2023.
Las previsiones opacaron los buenos balances del primer trimestre, en los que Shopify reportó ingresos por US$ 1.860 millones y una ganancia por acción ajustada de US$ 0,20.
La relación entre el índice S&P GSCI Commodity y el S&P 500 está en mínimos históricos, lo que sólo sucedió antes de 1973 y durante la burbuja tecnológica de los 2000.
La compañía registró ingresos por US$ 4.333 millones, un 36% más que en el primer trimestre del 2023 y un 10% más que la cifra estimada por los analistas.
Ante esta situación, el propio Gobierno salió a hablar de este “atraso cambiario”, que no se trataría de una consecuencia de las políticas tomadas, sino más bien una política en sí.
PayPal anunció que sus ingresos del primer trimestre del año fueron de US$ 7.699 millones, lo que representa una mejora interanual del 9%.
La plataforma se presenta como un aliado para todas las marcas de moda que ofrecen sus productos de forma digital.
En 2014 se convirtió en el CEO más joven de la empresa desde su fundador Sam Walton, lo que le permitió obtener un sueldo anual de más de US$ 25 millones.
La compañía superó las expectativas del mercado en cuanto a ingresos y beneficios, pero su guía para el trimestre actual fue débil.
La compañía registró ingresos por US$ 21.301 millones, un 9% menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que representó la mayor caída desde el 2012.
El famoso conductor de CNBC explicó qué medidas y posturas deben adoptar los inversores para triunfar en el largo plazo.
A través de un comunicado, se informó que la mejora de los ingresos se debió a un mayor ingreso neto por intereses y a una expansión del gasto de los consumidores.
La regla del 120 consiste, básicamente, en restar nuestra edad al número 120. El resultado obtenido nos indicará qué porcentaje de nuestra cartera de inversión debería estar compuesto por acciones y bonos.
A pesar de los buenos balances, las acciones de Netflix cayeron un 3% en la rueda posmercado por las débiles perspectivas para el trimestre actual.
Tras la presentación de balances, las acciones de Morgan Stanley subieron más de un 3,3% en la Bolsa de Nueva York y ya acumulan un crecimiento del 7% en los últimos doce meses.
Asimismo, la compañía obtuvo un flujo neto de ingresos de largo plazo de US$ 76.000 millones, con US$ 58.000 millones llegando de América y US$ 19.000 millones, de Europa, Oriente Medio y África.
La corporación amplía aún más la posición de su división de tecnología médica en intervención cardiovascular y acelera su transición hacia mercados de mayor crecimiento.