Salesforce reportó sólidos balances y mejoró la guía para todo el 2024
Para el trimestre actual, Salesforce espera que sus ingresos oscilen entre US$ 9.310 millones y US$ 9.360 millones y que la ganancia por acción esté en el rango de US$ 2,42-2,44
Para el trimestre actual, Salesforce espera que sus ingresos oscilen entre US$ 9.310 millones y US$ 9.360 millones y que la ganancia por acción esté en el rango de US$ 2,42-2,44
Juan David Gómez, cofundador de Waykana; Paula Coutinho, fundadora de la marca Señorita Brigadeiro; Andrés Zurita, director Ejecutivo de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación; y Juan Carlos Quevedo, Gerente de Industrial Danec, protagonizaron el Startup Meeting Danec.
Quito fue la sede del encuentro de altos ejecutivos de Kia a nivel internacional. Un evento para rememorar el camino recorrido por la gigante surcoreana en suelo ecuatoriano y, a la par, un espacio para presentar sus futuros proyectos sostenibles a escala nacional, regional y global.
El ejecutivo comentó que liquidó US$ 60 millones en acciones de Tesla, por lo que su fondo todavía tiene una participación de US$ 50 millones.
La mítica banda de rock inglesa se volverá a juntar y dará conciertos tanto en Reino Unido como en Irlanda. En 30 años de carrera Oasis generó ingresos por cerca de US$ 500 millones, vendió 75 millones de discos y suma 21,6 millones de oyentes mensuales en Spotify.
La compañía estadounidense de fabricación de hardware anunció que está cerrando un equipo de investigación ubicado en China, lo que afectará a alrededor de 1.600 empleados.
La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) logró un hito inédito: su carrera de Hospitalidad y Hotelería recibió la acreditación internacional de Accreditation Commission for Programs in Hospitality Administration (ACPHA), convirtiéndose en la primera de su tipo en Ecuador en alcanzar este reconocimiento. Paola Torres, coordinadora académica de la carrera, lideró el proceso que refuerza la calidad educativa y abre nuevas puertas para los estudiantes ecuatorianos a nivel global.
La famosa cadena de comida rápida marcaría un nuevo récord y alcanzaría una capitalización bursátil de US$ 230.000 millones.
Powell se mostró optimista con respecto a la inflación del país, la cual se ubicó en el 2,9% interanual en julio y está en una “senda sostenible” al objetivo del 2% del banco central.
La tecnológica indicó que los ingresos provenientes de los servicios de inteligencia artificial y tecnología de voz que ofrece su unidad Nuance ahora se incluirán en su negocio de productividad.
El comportamiento bajista se debe a que este mes los inversores de CrownRock solicitaron vender 29,6 millones de acciones de Occidental, las cuales adquirieron en el acuerdo de US$ 12.000 millones.
Las acciones de este mercado revirtieron rápidamente las pérdidas de agosto, aprovechando la recuperación de los mercados globales después de la volatilidad extrema a principios de mes.
El economista jefe Jan Hatzius recortó el pronóstico de recesión para los próximos doce meses al 20%.
El CNE aprobó el Límite del Gasto Electoral de las Elecciones Generales 2025 y en principio el país podrá elegir entre 17 binomios presidenciales.
Jorge Isaac Encalada Villacís fue designado como nuevo presidente de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), para el periodo 2024-2026. Marianela Ubilla es la vicepresidenta, luego de dos periodos de gestión al frente del gremio.
Con inversiones en inteligencia artificial y un enfoque en la economía circular, la compañía busca liderar el mercado tecnológico y reducir su huella ambiental.
La “regla Buffett” serviría para acomodar la situación tributaria del país al estilo de Warren Buffett, el legendario inversor multimillonario que lidera Berkshire Hathaway.
La entrada de Starbucks en Ecuador marca el mercado número 25 en América Latina y el Caribe. Con un plan de expansión claro, el gigante cafetero contempla abrir sus cinco tiendas en Quito antes de 2026.
Este martes, 20 de agosto de 2024, estrenamos el Summit CEO en la Perla del Pacífico. A partir de las 16h30, los directores ejecutivos más influyentes del país y la región, se reunirán en el Hotel Wyndham del Puerto Santa Ana (Guayaquil), para intercambiar ideas, promover espacios de networking e impulsar proyectos para sacar adelante a la economía nacional.