Bancos privados atenderán con normalidad el jueves 31 de octubre
Asobanca informó que durante el resto del feriado la atención será por medio de canales digitales y de manera presencial solo en oficinas con horario diferido.
Asobanca informó que durante el resto del feriado la atención será por medio de canales digitales y de manera presencial solo en oficinas con horario diferido.
Tras la presentación de balances, las acciones de Alphabet subieron más de un 4% en la rueda posmercado, por lo que acumulan un incremento del 26% en lo que va del año.
La ministra confirmó hoy, en una entrevista con Noticias Caracol, que el Gobierno de Colombia le dijo que no le venderá energía a su país. Reconoció que esperaba otra respuesta del Gobierno colombiano.
Produbanco utilizará los fondos del préstamo de la IFC para financiar proyectos que conserven, restauren y protejan la biodiversidad, proyectos inteligentes en términos climáticos, y para las pequeñas y medianas empresas propiedad de mujeres.
Las reuniones tienen como objetivo compartir los avances que el Ecuador ha realizado en la implementación de su programa económico en el contexto del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo.
La Asociación de Banco del Ecuador anunció que ante la crisis energética y sus efectos en la economía, el pago de cuotas por vencer de tarjetas de crédito, microcrédito y créditos de consumo y vivienda se podrán extender.
Desde Goldman Sachs ven oportunidades de crecimiento en su negocio de deuda de alto grado en Europa, Japón y Australia. En tanto, habría una oleada de actividad en los sectores energético y financiero este año.
El Presidente de la República ofreció una entrevista la noche de este domingo. Explicó las decisiones tomadas, anunció nuevas inversiones y aseguró que con las acciones adoptada se soluciona el problema para 2025 y para 2026.
Nuestro Summit Best Employers se celebra hoy, miércoles 30 de octubre de 2024 en el Quorum de Paseo San Francisco (Cumbayá), a partir de las 16:30. Un encuentro para hablar sobre el futuro del trabajo y las mejores prácticas profesionales. ¡No te lo puedes perder!
El gobierno nacional declaró un feriado el próximo jueves 31 de octubre de 2024. El decreto 438 señala que la medida está pensada en dinamizar el turismo interno. La acción incluye una reducción del IVA al 8% en servicios turísticos y apunta a estimular el gasto en sectores clave. Los empleados públicos recuperarán la jornada con una hora adicional en días laborales posteriores, mientras que el sector privado tendrá opción de adherirse.
Para el ejecutivo, HP se encamina a gozar de un crecimiento acelerado en los próximos años, en especial teniendo en cuenta que sus acciones cotizan a sólo 10 veces las ganancias.
La crisis energética en Ecuador, motivada por la sequía histórica, lleva al FMI a plantear una posible revisión de sus proyecciones de crecimiento para 2024 y 2025. Los cortes de electricidad y la inseguridad desafían los avances económicos, afectando el endeudamiento, el crédito y la estabilidad fiscal.
Los envíos se dirigen principalmente a Miami, Ámsterdam, Los Ángeles, Panamá, Bogotá, Madrid, Doha y Bruselas,s egún datos de la DGAC.
La Ministra de Energía, Inés Manzano, anunció la medida cerca de la medianoche del jueves, tras la primera reunión del Comité Asesor Permanente en Materia de Energía Eléctrica.
El portafolio de bitcoin de la empresa vale más de US$ 17.000 millones. No obstante, el mercado está valuando este potencial en US$ 43.000 millones.
Este jueves, el dólar estadounidense subió frente a todas sus contrapartes del Grupo de los 10, alineándose con el incremento constante de los rendimientos de los bonos del Tesoro.
En lo que va del 2024, las acciones de Tesla ya retrocedieron un 14%, mientras que las demás tecnológicas crecieron entre un 14% y un 187%.
La Fed llevó las tasas de prácticamente el 0% al rango del 5,25-5,50%. Y en septiembre de este año, ejecutó un recorte de 50 puntos básicos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía ecuatoriana crecerá un 0,3 % en 2024, reflejando un panorama cauteloso para los mercados emergentes. A nivel mundial, el crecimiento económico se mantendrá en un 3,2 % este año y en 2025. En América Latina, la región seguirá una tendencia moderada con un crecimiento, destacándose el caso de Argentina, que enfrentará una contracción significativa antes de repuntar en 2025.