Forbes Ecuador

Diego Buenaño

Columnistas

Modelando el Futuro: La Ingeniería de Prompts en la Era de la IA

Algunos expertos vaticinan las siguientes tendencias: Demanda generalizada en todas las industrias de profesionales expertos en la generación de prompts. La integración multidisciplinaria será fundamental, la ingeniería de prompts se convertirá en un componente transversal de otros campos.

Columnistas

Transformando nuestra relación con los recursos: El rol de la Economía Circular

Enfrentamos una crisis ambiental urgente, evidenciada por la caída constante de la circularidad económica y el agotamiento de los recursos naturales. La economía circular emerge como la clave para abordar estos desafíos, promoviendo la eficiencia en el uso de materiales y reduciendo la presión sobre el medio ambiente.

Columnistas

Impulsando la Innovación Universitaria: El caso del Ranking WURI

"En la carrera se pone énfasis en el desarrollo de aplicaciones orientadas a proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas con acceso limitado a la tecnología y servicios. Nuestro interés es seguir innovando en forma disruptiva, relevante y conectada con la comunidad".

Columnistas

El impacto de la inteligencia artificial en la educación: desafíos y oportunidades

A lo largo de la historia, el ser humano ha logrado adaptarse a una nueva realidad cada vez que lo necesitaba. Cuando las calculadoras se generalizaron, las escuelas primarias pasaron a traducir problemas del mundo real en formulaciones matemáticas, en lugar de entrenar a los estudiantes para resolver operaciones aritméticas.

Columnistas

La IA generativa en la educación: Desafíos y oportunidades para el futuro

A medida que las tecnologías, como la IA generativa, siguen evolucionando y desempeñando un papel cada vez más importante en nuestra sociedad, también se presentan oportunidades significativas para cerrar brechas a través del aprendizaje personalizado, la adaptación individual y otras destrezas afines.

Columnistas

La IA generativa y la necesidad de un enfoque más centrado en el proceso en la educación superior

La educación es un proceso, no una colección de productos. Lamentablemente el modelo tradicional de la educación superior promueve la cultura de los productos académicos. Ese enfoque ahora está obsoleto, ya que el desarrollo de productos puede ser completamente automatizado. Las IES necesitan hacer cambios disruptivos, la sociedad necesita líderes que hagan propuestas audaces.

Columnistas

"La Singularidad y la IA: ¿un futuro prometedor o una amenaza para la humanidad?"

Si bien la singularidad podría ser una herramienta útil y una forma de avanzar en la tecnología, también podría tener consecuencias graves e impredecibles para la humanidad. Por lo tanto, es importante que los expertos trabajen juntos para desarrollar una ética de la inteligencia artificial y proponer medidas de seguridad adecuadas para garantizar que la tecnología se utilice de manera responsable.

Columnistas

La industria del reciclaje: oportunidades y desafíos para un futuro sostenible

El reciclaje es una alternativa efectiva para prevenir el calentamiento global. Se puede tener un impacto positivo en el medio ambiente al reciclar materiales que, de otro modo, terminarían en vertederos. Puede ser un método útil para frenar el aumento de la temperatura global y además puede ser una industria que genere ingresos económicos y fuentes de trabajo importantes.

10