Forbes Ecuador

Daniela Segovia Velasteguí

Negocios

La sal, único ingrediente de esta empresa que factura US$ 3 millones

La quiteña Cecilia Freire apostó por la sal como base de Emprosal. Su visión le permitió ser aliada de múltiples industrias en el país y sacar provecho de los 14.000 usos que tiene este elemento. Es madre y empresaria. Espera que su trabajo y su perseverancia sean un legado para sus hijos. También fundó Emproquim.

Negocios

Ecuador, el primer destino extranjero de esta firma colombiana

Grupo Ambiente, con sus dos marcas Ambiente Gourmet y Ambiente Living, llega al país de la mano de un holding nacional. Sus primeras tiendas estarán en el Mall del Sol, en Guayaquil, y en el Scala Shopping, de Quito. Esta marca colombiana se especializa en productos de mesa y cocina.

Lifestyle

La experiencia del sushi giratorio se expande en Quito

Nihon abre sus puertas para acercar el kaitenzushi a los quiteños. Con una inversión de US$ 200.000 y un equipo de 15 personas, esta propuesta busca no solo popularizar la gastronomía japonesa, sino acercarnos más a su cultura. ¿La sorpresa? Dos "samuráis" te reciben y te llevan a la mesa.

Today

Se aprueba nueva ley eléctrica, Noboa visitará Colombia y continúan los cortes de luz

El país enfrenta uno de los estiajes más intensos de los últimos años. Ante este panorama, Daniel Noboa realizará una visita oficial a Colombia para negociar opciones de suministro de energía. También, se aumentó un día al feriado de noviembre, la Asamblea Nacional aprobó la ley eléctrica para incentivar la inversión privada para proyectos eléctricos. Y los apagones continúan.

Negocios

¿Qué pasa con el espectro radioeléctrico en Ecuador?

Con un llamado hacia la actualización regulatoria y una reducción en los costos del espectro radioeléctrico, Maryleana Méndez, Secretaria General de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET), comparte los retos que tiene Ecuador y toda la región en materia de conectividad.

Negocios

Este 'pan lover' lleva la publicidad a un siguiente nivel

¡Innovar! Con esta consigna llega la franquicia argentina, Infopan, a Ecuador. Sus principales aliados son las panaderías, una bolsa de papel es su herramienta y disminuir el uso de plásticos es "su gran objetivo". Conversamos con Andrés Salinas, director general de Infopan en Ecuador, quien hasta el momento ha invertido cerca de US$ 100.000.

Negocios

La new generation de músicos ecuatorianos firma con Warner Music

Sebastián Jácome, conocido como Sebas J, es un productor musical ecuatoriano, nacido en una cuna de artistas. Aprendió sobre producción musical con íconos mundiales. Hoy, lidera Emporio Records, una disquera que trabaja para transformar esta industria en Ecuador. ¿Un ejemplo? Esta semana firmó un acuerdo con Warner Music, una alianza clave para su proyección global.

Negocios

FedEx vuela directo entre Quito y Miami

La firma de logística continúa en la competencia para posicionarse como un jugador estratégico a nivel regional. Se espera que industrias, como la florícola, se beneficien de este servicio.

Innovacion

La startup que cofundó se expande por los cinco continentes

Spoonity es una empresa especializada en programas de fidelización. Comenzaron hace 10 años en el mundo de las cafeterías y hoy su idea llega a 24 países en los cinco continentes. El ecuatoriano José Antonio Gómez Vélez es cofundador y el encargado de tocar puertas en América Latina. Más de 10 millones de personas participan en sus programas, atienden a más de 2.000 negocios y en Ecuador manejan 30 marcas.

Negocios

Robots para transformar el consumo en Ecuador

ICG Group impulsa en Ecuador la innovación tecnológica. No solo cuenta con software para temas administrativos o atención al cliente, sino que trae robots para revolucionar los sectores hoteleros, de alimentos y bebidas y de retail. En 10 años en Ecuador ha invertido US$ 2,8 millones y sus ventas directas superaron los US$ 600.000.

Negocios

Manta se convertirá en el "corazón" de la industria molinera nacional

Moderna Alimentos S.A. inaugurará una ampliación de su molino en Manta, con una inversión que supera los US$ 8 millones. Su objetivo es aumentar su producción en un 40 % y entregar harina de mejor calidad para sus líneas B2B y B2C. José Luis Vivar, CEO de la empresa, comparte sus retos y expectativas.

Lifestyle

Ella sabe el secreto para conseguir becas en el extranjero

Carla Cornejo ganó en 2014 una beca para estudiar en Rusia. Hoy, a través de la Fundación Cultural CLE, quiere ayudar a que más ecuatorianos consigan sus títulos en el extranjero. Con una base de más de 300 becas a escala mundial, con 11.123 estudiantes capacitados y un proyecto cultural en marcha, esta quiteña quiere que la educación sea la herramienta para cambiar el país.

DAILY COVER

Una 'línea de vida' en la batalla contra el cáncer en EE.UU.

El cáncer es una enfermedad que en 2020 le costó al gobierno estadounidense más de US$ 200.000 millones. Su impacto económico no se compara con los innumerables efectos negativos en la vida de las personas. La ecuatoriana Samantha Vásquez se dedica a brindar apoyo a quienes transitan por esta enfermedad. Un trabajador social promedio en Estados Unidos puede ganar hasta US$ 77.000 al año y uno top puede superar los US$ 120.000.

Negocios

¿Por qué la carne puede ser la siguiente mina de oro del país?

Es una industria que no para de crecer y la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas lleva la posta. Con una inversión de US$ 19,9 millones se construye un centro de faenamiento con una capacidad diaria de más de 1.000 animales. Su principal producción se centra en res y cerdo. Sus retos están en aumentar el hato ganadero y eliminar ciertas enfermedades para la exportación.

Liderazgo

¿Cómo llegó este guayaquileño a desarrollar puertos inteligentes en todo el mundo?

Guillermo Veintimilla Galarza aplicó, por medio de LinkedIn, para ingresar a la tercera naviera más grande del mundo. Hoy se desempeña como director regional IT de proyectos portuarios para CMA CGM. Una empresa que tiene presencia en 160 países, 160.000 empleados y una flota con 620 buques. Sus ingresos en 2023 llegaron US$ 47.000 millones y este guayaquileño es el encargado de que nunca falte la innovación en la parte tecnológica.

Negocios

Paco apostó por Juan Marcet

Pa-co Comercial e Industrial SA. adquirió Juan Marcet, una empresa que era su competencia y con la que ahora se fusiona para impulsar la industria papelera en Ecuador. Cerca de 250 empleados se unen a las filas de esta marca que nació en el Centro Histórico de Quito. Entre ambas sumaron ventas por más de US$ 40 millones en 2023.

10