Un movimiento fácil y real para convertir un tímido rendimiento del 2,5% en un dividendo del 8,4%
El Lobo de Wall Street denominaría este tipo de movimiento fugayzi. Los trajeados estafando al pequeño.
El Lobo de Wall Street denominaría este tipo de movimiento fugayzi. Los trajeados estafando al pequeño.
Las calificaciones de los analistas son una maravillosa señal de compra. Los inversores "vainilla" compran pagadores que gozan de la simpatía general y se preguntan por qué cada rebaja hace mella en sus bolsillos.
El CEO de JPMorgan y su equipo lanzaron dos ETF. Primero el JPMorgan Equity Premium Income ETF (JEPI) en 2020 y luego el JPMorgan Nasdaq Equity Premium ETF (JEPQ) en 2022. Qué hay detrás de ellos.
Claves para aprovechar el colapso bancario de Estados Unidos.
Estos son los fondos de renta fija que merece la pena elegir.
¿Toro u oso? A quién le importa cuando podemos cobrar dividendos entre el 10,1% y el 11,8%.
A qué prestar atención y por qué: no todo es lo que parece.
Estos tres fondos tienen un rendimiento del 8% o más y cotizan muy por debajo de su valor liquidativo (NAV).
Qué estrategia aplicar cuando sólo se espera más inflación y la Reserva Federal aumenta las tasas de interés. Un método 'anticrisis' logró generar dinero para un grupo de inversionistas en la crisis económica del 2008. Así es cómo puede aplicarse hoy en día.
Experto analiza dividendos mensuales para allanarle el camino hacia una jubilación feliz y sin preocupaciones financieras.
En la crisis del 2008, el dólar fue uno de los ganadores al final de la tormenta. La suba de tasas en Estados Unidos pone al mercado contra las cuerdas y, a pesar de la inflación, quedarse con los dólares hoy podría ser la mejor opción hasta que pase lo peor.
Este experto explica oportunidades de inversión con pagos anuales de entre 4,0 % y 11,3 % en dólares.
Estos fondos ofrecen grandes rendimientos del 7 % o más. Pagan sus dividendos todos los meses.